Las noches literarios de volcán han terminado, pero no las lecturas. Me complace anunciar otra lectura para abril. Nos vamos de viaje literario por La Palma, con: Lucía Rosa González, Roger P. Frey, Ricardo Hernández Bravo,
José A.M. Corujo, Peter Butschkow, Harald Braem, la editora de Konkursbuchverlag, Claudia Gehrke, y Nieves Hernández Leal nos acompañará a la armónica.
Pasajes alegres, poéticos, trágicos y aventureros de tres libros bilingües muestran lados ocultos y misteriosos de la isla de La Palma.
El acto tendrá lugar dentro de un mes,
el 20 de abril de 2023 a las 20h
en el centro cultural de Tazacorte (detrás del ayuntamiento).
Bilingüe alemán y español. La entrada es gratuita, no es necesario inscribirse.
Entre Tenerife y Gran Canaria, a unos 2 km de profundidad, hay un volcán relativamente joven, de 470 m de altura, que recibe el nombre de Enmedio. En esta zona se producen terremotos con regularidad desde hace décadas. Es la zona sísmica más activa de las Islas Canarias. Las Islas Canarias están en la placa africana, pero se ha formado una zona de falla entre Tenerife y Gran Canaria. El IGN ha apoyado ahora con 300.000 euros un proyecto de investigación llamado "Guanche" que estudiará con más detalle esta zona y la corteza terrestre, lo que debería dar una visión más precisa de los procesos tectónicos de las Islas Canarias.
El campo de golf disfrazado con el nombre de "Ecoresort" volverá a debatirse mañana en la reunión del Cabildo de La Palma. Entonces se decidirá si la reconversión del terreno redunda en el interés general de La Palma.
Los Ecologistas se oponen vehementemente, acusándolo de ser pura especulación y un intento renovado de bañar en oro el terreno comprado barato y a veces con engaños por especuladores hace muchos años.
De hecho, dos proyectos similares en 2014, uno en Los Llanos y el segundo en Breña en la misma ubicación, fracasaron ante el Tribunal Supremo. 9 años después vuelven a intentar el mismo juego con algunos cambios y el camuflaje de Eco. Si mañana el Cabildo vota a favor del campo de golf, los Ecologistas volverán a emprender acciones legales contra él.
El Ayuntamiento de El Paso iniciará el próximo lunes las obras de demolición y reconstrucción del estadio Federico Simón, dañado irreversiblemente por el volcán. El último acto celebrado en este recinto fue la sesión informativa ciudadana del 18 de septiembre de 2021, en vísperas de la erupción volcánica.
El renovado Estadio Federico Simón se integrará en el paisaje y acogerá otros deportes además de la Lucha Canaria. Como mejora importante respecto a la infraestructura anterior, contará con un pabellón polideportivo y un pequeño dormitorio para los atletas, así como con una cafetería, que estará situada entre el estadio y la pista de atletismo. La pista de atletismo también será renovada en el marco de un proyecto paralelo que se pondrá en marcha en las próximas semanas. El coste estimado de estas obras, que podrían durar dos años, es de 3 millones.
El conjunto de las infraestructuras dañadas o destruidas por el volcán en el municipio de El Paso asciende a 22 millones de euros. Hasta ahora, el Estado sufraga el 50% de los costes y el Gobierno de Canarias el 25%. El alcalde, Sergio Rodríguez, subraya que el municipio no tiene medios para pagar el 25% (5,5 millones) y pide al Estado que aumente la contribución al 75%.
Foto de eltime.es
Quince meses después de terminada la erupción en La Palma, todavía no hay un horizonte claro para la población damnificada. Con el lema «¡A la calle! Nos están robando la vida», ha convocado un nuevo encuentro la Plataforma de Afectados por el Volcán de Cumbre Vieja 2021 para mañana
domingo 19 de marzo, de 11:00 a 13:00 horas
en El Paso, concretamente en el Polideportivo Municipal, situado junto a la carretera general LP-3, en la calle Sericícola.
Por fin ha llegado el momento de hacer efectivas las ayudas directas de hasta 30.000 euros prometidas por el Gobierno de Canarias a las personas que han perdido su vivienda habitual y no estaban aseguradas.
Un primer tramo de 48 casos se ha cerrado administrativamente y se pagará. Otros 200 casos se encuentran en la fase final de tramitación. Al final, unas 500 familias podrán beneficiarse de esta ayuda.
Se ha habilitado el teléfono de información 922 922 656, disponible entre las 09:00 y las 12:00 horas para atender cualquier consulta de los afectados.
Aunque la zona afectada por la erupción volcánica es el 1,7% de la isla, tenemos un gran problema con el turismo. Principalmente el procedente de Alemania ha caído en picado, porque la erupción y las continuas notificaciones sobre los gases han provocado la correspondiente incertidumbre.
Incluso ayer, en una entrevista, el presidente de la isla, hablando positivamente de la bajada de CO₂ en Puerto Naos, pero dijo literalmente: “a pesar de este descenso, los medidores instalados siguen registrando diariamente más de 10.000 ppm por lo que continúa siendo incompatible con la vida”.
Con ello, perjudica involuntariamente al turismo, porque la afirmación es muy incorrecta y sólo asusta a la gente.
Niveles de 10.000 ppm de CO₂ no son incompatible con la vida, sino insalubres. Después de una función de cine, en la sala se pueden medir fácilmente valores de 7.000 ppm.
Si el gobierno no puede arreglar la situación, quizá los aficionados de La Palma sí. Informa a tus amigos. El punto del tamaño de un alfiler y ligeramente humeante de la imagen superior es el volcán. La zona afectada de la isla es el 1,7%, el 98% restante se puede visitar. Puerto Naos no tiene problemas con gases tóxicos, sino con el CO₂, que burbujea de cada botella de agua mineral y de cada refresco de cola, no es tóxico y sólo puede volverse peligroso en grandes cantidades porque desplaza al oxígeno.
Si finalmente no tomamos contramedidas decisivas, tomamos conciencia de la forma en que nos comunicamos, informamos honesta y correctamente, nos quejaremos de falta de turismo durante los próximos 10 años.
No pasa un día sin que Canarias7 informe en portada sobre el caso de soborno del "mediador".
Marcos Antonio Navarro Tacaronte, también conocido como el "mediador", había almacenado todos sus asuntos en dos teléfonos entregados a la justicia en forma de fotos y grabaciones sonoras.
Hoy, el alcalde de Matanza en Tenerife, Ignacio Rodríguez, también del PSOE, está en el punto de mira por evidentes pagos a una empresa suya. Mi lista, que se ha vuelto confusa, incluye ya 25 nombres de políticos, empresarios y policías. ¿A quién le tocará mañana?
El escándalo se extiende cada vez más y llama la atención que, además de empresarios, políticos del PSOE socialista se vean constantemente implicados. Para el PSOE, el escándalo se está convirtiendo en una pesadilla de cara a las próximas elecciones de mayo. El presidente de Canarias, Víctor Torres, y la ministra de Agricultura, la palmera Alicia Vonoostende, han podido mantenerse hasta ahora indemnes.
Vonoostende, sin embargo, se encuentra bajo presión para decir finalmente algo sobre el escándalo. Éste comenzó bajo su dirección por el anterior Director de Ganadería, Taishet Fuentes, que fue despedido ya en junio de 2022 sin justificación oficial.
La Plataforma de Afectados por la Carretera de la Costa solicita el apoyo de toda la sociedad palmera en la concentración de protesta que organiza para el próximo
Martes, 14 de marzo, a las 19 horas
en la Plaza de San Miguel frente al Ayuntamiento de Tazacorte para protestar contra la nueva carretera asfaltada que atraviesa los barrios de Las Marinas y San Borondón.
La asociación sigue sin estar de acuerdo con la propuesta de conectar esta carretera con el Pueblo de Tazacorte, ya que el plan actual obligaría a ceder plantaciones e incluso viviendas. Además, los propietarios no tienen derecho a recurso y la indemnización por los terrenos se basa en una antigua ley de la época franquista que establece 60 céntimos por m². En concreto, están en juego los 900 m más septentrionales. Además de la convocatoria de manifestación, la asociación ha iniciado una recogida de firmas en la plataforma Change.org. Ya han firmado más de 30.000 personas.
INVOLCAN informa que las emisiones de SO₂ del volcán Tajogaite / Cabeza Vaca han disminuido de forma constante tras la erupción, pasando de las 669 toneladas diarias iniciales a 3 toneladas diarias.
INVOLCAN también explicó que la red de control y vigilancia de la calidad del aire del Gobierno de Canarias cuenta con estaciones de medición en El Paso y Las Manchas que registran continuamente los niveles de inmisión de SO₂ y los resultados muestran que la mayoría de los registros son inferiores a 40 microgramos por m³. El límite horario es de 350 microgramos por m³.
Lamentablemente, los datos de estas estaciones de control no se hacen públicos. Además, la red de acceso público está mal mantenida. Por ejemplo, la medición en Dos Pinos está parada desde el 2 de noviembre, la de La Laguna desde finales de febrero.
Hoy hemos alcanzado las temperaturas más altas de este mes. Ahora vuelve a bajar de forma constante hasta que el 21 de marzo alcancemos de nuevo la media de temperaturas a largo plazo. Después, es probable que incluso haga un poco más de frío de lo normal para la época del año. Pero los modelos GFS y ECMWF sólo coinciden hasta el próximo domingo. El GFS pronostica incluso algo de lluvia a partir del 21 de marzo. Esperemos que así sea.
La situación de tiempo estable y seco continuará hasta el próximo jueves. El próximo viernes, 17 de marzo, aumenta la nubosidad.
Con la ayuda del bufete de abogados Martínez-Echevarría, la asociación "Tierra Bonita" ha presentado una querella criminal en el juzgado de Los Llanos contra 5 responsables del plan de emergencia volcánica (PEVOLCA). En la denuncia también figuran siete testigos.
Con esta querella, según la web "El Valle", los querellantes quieren demostrar que la erupción era inevitable pero previsible en términos de protección civil, pero que no se tomaron las medidas adecuadas que hubieran reducido los daños materiales y sanitarios a la población y a los animales y no hubieran expuesto a miles de personas a un grave riesgo de muerte.
Al mediodía del 19 de septiembre, hacia las 13.30 horas, el presidente de la isla ofreció una rueda de prensa en la que confirmó que el nivel de alerta se mantenía en amarillo. No obstante, se había decidido evacuar a las personas con discapacidad. Sin embargo, el PEVOLCA (Plan de Emergencia Volcánica) no prevé evacuaciones en el nivel de alerta amarilla. Si hubieran seguido estrictamente el plan, habrían tenido que pasar a naranja.
Ya no encuentro en YouTube el vídeo de la rueda de prensa del 19 de septiembre de 2021. [Gracias a C.K., aquí un enlace a antena3]
La erupción se produjo a sólo 800 m al este del asentamiento de El Paraíso y sólo la suerte, y no la preparación, evitó finalmente una catástrofe con pérdida de vidas humanas.
Sin embargo, no hay que olvidar que varios políticos, entre ellos el alcalde de El Paso, fueron puerta por puerta en Las Manchas el miércoles 15 de septiembre para hacer acto de presencia y tranquilizar, pero también para decir a la población que tuviera preparado un pequeño kit de emergencia por si tenían que evacuar. Esta acción -que personalmente me pareció excesiva en su momento- hizo correr entonces el rumor en las redes sociales de que Las Manchas sería evacuada. Hoy sabemos más, se cometieron errores, pero no se puede acusar a los políticos de no estar informados en absoluto.
A partir de mañana, miércoles 8 de marzo, el suministro de agua en Puerto Naos vuelve a estar garantizado. La alcaldesa de Los Llanos, Noelia García Leal, ha recordado que los propietarios son los responsables de que los grifos estén cerrados. Tras año y medio en desuso, es probable que algunas instalaciones estén tan deterioradas que puedan surgir problemas.
También se señala que los depósitos de agua potable deben limpiarse, el agua debe correr durante al menos 5 minutos para limpiar las tuberías internas. También habría que retirar los filtros de los grifos, sustituirlos o al menos desinfectarlos.
No se ha facilitado información sobre si el suministro debe solicitarse por unidad de vivienda y cómo se hará exactamente. Ciertamente, no es posible simplemente abrir el agua sin los consiguientes problemas en las viviendas individuales.
Mientras no se pueda volver a habitar Puerto Naos, yo no bebería el agua de todos modos. La legionela y otros infractores pueden haberse multiplicado fácilmente durante los meses de paralización.
Para restablecer el suministro de agua potable hubo que tender 15 km de tuberías nuevas y renovar y volver a poner en funcionamiento un viejo depósito de agua en desuso. Hasta que llega a la costa oeste, el agua recorre un largo camino.
Se recoge por encima de San Pedro a 450 m sobre el nivel del mar, se bombea al Llano de las Cuevas en El Paso a 900 m, se almacena temporalmente allí y se bombea hasta la pista de Fran Santana a 1.300 m, luego fluye por la tubería de descarga bajo la carretera forestal al sur y un poco al norte del Hoyo de la Sima de vuelta a Jedey y luego a los depósitos de agua y finalmente a la costa.
Febrero fue claramente demasiado frío en toda la isla en comparación con la media a largo plazo. Esto está cambiando ahora en marzo.
Una buena indicación de las temperaturas se obtiene observando el mapa de 850 hPa, esta presión atmosférica corresponde a unos 1.500 m. El gráfico anterior muestra la media de 30 años en rojo y la previsión para el mes en blanco. A partir del 13 de marzo, los distintos modelos ya no son tan unánimes, empieza a haber dispersión, pero la tendencia es clara: a partir de ahora hará mucho más calor. La nubosidad diaria disminuye constantemente y a partir de mediados de la semana que viene parece que habrá algunos días casi despejados.
Probablemente no habrá precipitaciones más intensas hasta el 21 de marzo.
La zona de exclusión en el mar, que hasta ahora era de media milla náutica (926 m), se ha reducido a 300 m. Toda reducción de una zona restringida es bienvenida.
Ahora esperamos que también se reduzca la zona de exclusión alrededor del volcán. Como es bien sabido, esta zona abarca todo el Llano de Jable hasta una distancia de 3,4 km del cono, pero en el Mirador Astronómico se extiende hasta una distancia de 1,9 km, y la zona libre más cercana al volcán se encuentra en la Pista Fran Santana a una distancia de 1,3 km del cono. Por esto, cuando no se presentan informaciónes cientificas en contra, 1,3 km alrededor del cono del volcán es el radio razonable por el momento.
INVOLCAN ha publicado otro estudio sobre el CO₂. Los vulcanólogos condujeron anteayer un vehículo eléctrico por La Bombilla y midieron la huella de CO₂. Esto mide la cantidad de 13C más pesado en comparación con una muestra de referencia. El aire fresco tiene un valor de aproximadamente -8 (amarillo/verde). Si el CO₂ tiene un origen volcánico, este valor disminuye (rojo/morado).
La mitad de las mediciones en el exterior a una altura de 1,4 metros mostraron valores inferiores a 500 ppm, el 50% valores superiores a 3.400 ppm según INVOLCAN.
Esta publicación da pocas respuestas para la población, pero muestra lo que ya sabemos. Parece más bien diseñada para dar a los políticos el argumento de que la situación aún no es buena.
Lo que me llama la atención de esta nueva publicación sobre Bombilla es la falta total de datos sobre Puerto Naos. Cuesta mucho esfuerzo organizar un vehículo eléctrico, montar un aparato de medición y calibrarlo. Si INVOLCAN está realmente haciendo ciencia, entonces también han conducido por Puerto Naos. Pero, ¿por qué, una vez más, no publican datos sobre Puerto Naos?
Intentaré aclarar esta cuestión y volveré a informar aquí.
Una nueva ley de bienestar animal parece haber superado los últimos obstáculos en el Parlamento. Una vez aprobada, entrará en vigor 6 meses después de su publicación en el BOE.
Los mayores cambios afectan, por ejemplo, a la normativa sobre cría. Con el fin de integrar a los animales de compañía en la familia y evitar la reproducción incontrolada, la cría sólo podrá ser realizada por criadores inscritos como tales en el registro correspondiente.
El propietario debe completar la formación en tenencia responsable de animales de compañía prescrita para cada especie.
El animal debe llevar microchip y todos los gatos deben ser esterilizados quirúrgicamente antes de los seis meses de edad, excepto los inscritos en el Registro de Identificación como animales reproductores y a nombre de un criador inscrito en el Registro de Criadores de Animales de Compañía.
Las personas que decidan tener un perro deberán acreditar la realización de un curso de tenencia de perros, gratuito y de duración ilimitada.
Los propietarios de los perros tendrán que hacer una prueba junto con sus perros para comprobar su idoneidad para las interacciones sociales.
Además, será obligatorio un seguro de responsabilidad civil para el perro.
Aún no está claro cómo se hará exactamente ni cuándo entrará realmente en vigor esta normativa. Estos detalles se regularán más adelante en una ordenanza.
Los 30.000 euros prometidos hace un año para las víctimas de la catástrofe del volcán que perdieron su residencia principal siguen esperando el dinero, según se ha informado. Ahora, por fin, el 28 de febrero se publicó en el BOC la ley que sienta las bases para el pago. Por qué se ha tardado tanto no aparece en el texto ni se explica.
Imagínese que Frank Schätzing también hubiera tardado un año en escribir 4 páginas de su novela "El quinto día", de 1024 páginas. Habría estado escribiendo otros 200 años.
Desde el 1 de marzo, el museo del vino de Las Manchas, en la plaza Glorietta, vuelve a estar abierto de lunes a viernes, de 9.00 a 16.00 horas.
El museo del vino había permanecido cerrado desde el 19 de septiembre de 21, día de la erupción volcánica. Mientras tanto, se han llevado a cabo diversos ajustes y renovaciones.
No pasa un día sin que aparezca otra noticia sobre el escándalo de corrupción que sacude estos días a Canarias y al Partido Socialista PSOE. El caso es cada vez mayor y contiene todo lo que los medios de comunicación podrían desear: Corrupción, dinero, secretismo, tapaderas, política, prostitutas, drogas, Viagra y hasta puros.
Este escándalo, que sigue creciendo, está haciendo que el PSOE entre en una especie de modo pánico, con las elecciones previstas para finales de mayo y el contenido del teléfono del "mediador", Marcos Antonio Navarro Tacoronte, que movía los hilos, aún por analizar.
La consejera de Agricultura de Canarias, la palmera Alicia Vanoostende, a la que el mediador acusó de saberlo y tolerarlo todo, ha emprendido ahora acciones legales contra él. Esto no cambia el hecho de que el escándalo está dando nuevos titulares cada día.
De momento, más de 10 personas han sido imputadas y un general retirado de la Guardia Civil de Gran Canaria, Francisco Espinosa, está detenido.
El Consejo de Ministros ha autorizado al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha aprobado un programa de apoyo a la formación y el trabajo para La Palma dotado con 30 millones de euros.
La empresa "I love the world", que publicó el libro "Las otras Historias del Volcán" sobre la erupción volcánica, ha finalizado el proyecto y ha legado 145.762 euros y los 3.588 libros restantes a la asociación "Tierra Bonita".
Esto convierte a I love the world en el mayor donante privado a la catástrofe volcánica. Han podido donar la asombrosa cifra de 145 veces más de lo que nosotros pudimos donar con el libro "Erupción volcánica en la Palma". Además, el proceso fue mucho más rápido de lo que pensaba, así que sólo puedo decir chapeau y enhorabuena.
Coalición Canaria (CC), que ganó las últimas elecciones pero no llegó al Gobierno por el pacto entre el PP y el PSOE, ofreció ayer una rueda de prensa en la que describió las deficiencias de la gestión de la catástrofe del volcán y propuso posibles soluciones.
Es cierto que es más fácil argumentar desde el rincón de la oposición, pero en las declaraciones no sólo se aprecian críticas, sino también mucha más planificación que en lo que se ha oído hasta ahora del Gobierno.
Se mencionaron los siguientes puntos:
- Nieves Lady Baretto señaló que en el primer mes de la erupción volcánica, la CC pidió que se creara una comisión para supervisar la gestión de las promesas. Esto no se había hecho, las consecuencias evidentes.
- El 52% de las viviendas no estaban aseguradas. Las ayudas prometidas de 60.000 euros y 30.000 euros que aún no se han abonado no son suficientes para estas familias.
- Ni hablar de los damnificados del volcán que habrían perdido su segunda residencia, aunque en muchos casos se trataría de la pérdida de los ahorros de toda una vida. Muchos habrían tenido que abandonar La Palma.
- El plan de una gran finca comunitaria en la que participarían los agricultores que habrían perdido la suya, llevaría demasiado tiempo, con un calendario de ejecución de 10 a 14 años. Exige compensaciones para los agricultores que no quieran participar en este proyecto.
El presidente municipal de El Paso, Sergio Rodríguez, subrayó: "Es inaceptable que año y medio después siga sin haber una solución definitiva a los problemas causados por el volcán".
- En cuanto a Puerto Naos y La Bombilla, las medidas se decidieron demasiado tarde. Los ciudadanos necesitan garantías, pero el gobierno actual no las da. Pidió un sistema de medición exhaustivo con aparatos de medición de CO₂ en todas las viviendas para elaborar un plan de reasentamiento con los datos.
-El nuevo decreto sobre ordenación del territorio se prometió para diciembre pasado, pero probablemente se retrasará hasta después de las elecciones.
Rodríguez también subrayó que la LP-2, la conexión desde la rotonda del Sombrero hasta Las Manchas, seguía siendo para él una prioridad absoluta y sumamente importante para todo el valle, incluso para toda la isla, al tiempo que exigió que la construcción de la carretera costera no destruyera aún más tierras agrícolas.
- También exigió una solución para las personas que ya no tenían la posibilidad de reasegurar sus casas o cuyas casas se perdieron durante el periodo de espera de 7 días.
Por último, Sergio mencionó la necesidad de que se apruebe ya una ley sobre la actividad volcánica que aborde los problemas que se pusieron de manifiesto durante la gestión de cara al futuro. "No podemos gestionar la reconstrucción tras una catástrofe natural de esta magnitud con la actual ley de contratación pública ni con la actual ley de expropiaciones", afirmó.
Mientras CC ya critica duramente a los partidos gobernantes, PP y PSOE, el PP sigue en el mismo silencio que lleva celebrando desde el 19-S 21.
Veremos qué hijos sigue pariendo esta campaña electoral.
Foto: elapuron.com
El propietario del buque "Aldan", que contaminó el mar en la zona económica a 150 millas de La Palma en 2021 al verter petróleo, dejando tras de sí una marea negra de 50 km², ha sido condenado a una multa total de 580.000 euros. El buque fue retenido en Almería tras la contaminación y se le permitió salir tras pagar dos fianzas de 630.000 euros. (Informe en el blog del 14 de junio de 2021). Así que de los 630.000 euros, les quedan por cobrar 580.000.
La altura de las olas en el lado oeste ya ha aumentado. Esto continuará hasta que se dupliquen y alcancen los 4 m mañana por la mañana. Sólo el miércoles por la tarde descenderán a unos 2 m.
La amplitud de la marea es actualmente de sólo 0,5 m. La pleamar tendrá lugar mañana por la mañana a las 07.43 horas.
Si la bandera roja ondea en las playas, debe tomarse en serio esta advertencia y no bañarse.
En un artículo de Raúl Pérez López e
Inés Galindo Jiménez -ambos trabajan en el IGME-CSIC- publicado en ConsorSeguros, los autores escriben "El 18 de septiembre se registró el terremoto más fuerte hasta la fecha, con una magnitud de 3,8 y una profundidad inferior a 2 km. En ese momento alertamos a las autoridades, al Comité Científico y a la UME, indicando que la erupción se produciría en las próximas 24 horas."
Si comunicas los días previos a la erupción y las decisiones, estás entrando en un campo de minas político y todo tiene que ser exactamente correcto. Porque sabemos que nos encontramos con una erupción con alerta amarilla sin evacuación previa. Hoy nadie quiere asumir la responsabilidad.
Leí todo el artículo el viernes pasado y encontré varios errores en él. El más grave es que el terremoto mencionado no ocurrió el sábado 18 de septiembre 21, sino el día de la erupción, el 19 de septiembre exactamente a las 11:16 UTC+1.
Hoy ElTime escribe en un artículo que el IGME niega haber dicho que se produciría una erupción en 24 horas. El artículo, que contiene graves errores y afirmaciones falsas, debería ser retirado de la red, dicen.
Antes de que el artículo desaparezca, lo he guardado como PDF.
Entre otras cosas, contiene los siguientes errores:
- El terremoto mbLg 3,8 se produjo el 19 de septiembre, no el 18 de septiembre.
- La erupción se produjo a las 15:03 UTC+1, no UTC.
- La columna de ceniza alcanzó una altura máxima de 8 km, no de 6 km.
- El Paraíso pertenece al municipio de El Paso, no al de Los Llanos.
- La nueva fisura frente a la casa de la Figura 8.6 se produjo el 26 de noviembre, no el 24 de noviembre.
- La figura 9.3 no muestra la carretera del Mirador El Jable a Jedey, ya que no tiene quitamiedos. Podría ser la carretera de Mendo a Jedey.
Parte de la campaña electoral consiste, por supuesto, en criticar la conducta del otro partido en el cargo. Esta vez le ha tocado a nuestro Consejero de Turismo del Partido Popular, Raúl Camacho. No se oye hablar mucho de Raúl. Ahora Susa Armas, de Coalición Canaria, ha explicado que el año pasado sólo gastó (invirtió) el 12,8 % del presupuesto de 7,4 millones de euros de que disponía para infraestructuras turísticas.
Susa continúa en elapuron.com: “Nos sorprende escuchar al consejero, que vuelve a anunciar para este año, otra vez, las mismas obras que el año pasado. Pero en ningún caso le hemos escuchado explicar a los ciudadanos el porqué de tan desastrosa gestión”.
Igual que el consejero insular de turno se alabaría si el turismo funcionara, la situación actual también es responsabilidad suya. De 10.000 camas, sólo nos quedan 5.000 en este momento y ni siquiera estamos cubriendo este cupo. Pero mientras se hable constantemente de gases letales y tóxicos, no es de extrañar que actualmente estemos llevando el turismo a la ruina.
En este contexto volveré a decirlo en voz alta:
1) Se puede ir de vacaciones a La Palma sin problemas. Con la excepción de Puerto Naos y La Bombilla y una zona protegida alrededor del volcán y los campos de lava, todo está abierto y es de libre acceso. Incluida la Caldera de Taburiente y la Routa de los volcanes.
2) La probabilidad de otra erupción volcánica es extremadamente baja, mucho menor que hace dos años. Lo que vemos en este momento es el proceso de enfriamiento.
3) La mayor parte de la desgasificación en Puerto Naos es CO₂. Este NO es tóxico. El peligro reside únicamente en el desplazamiento del oxígeno, y puede llegar a ser crítico a partir de una concentración del 8% de CO₂ en el aire (lo normal es 0,04%).
Además, se diluye fácilmente con el aire fresco, por lo que se puede estar tumbado en la playa y tomar el sol a una distancia de 1 km en Charco Verde sin ningún problema.
Todos podemos ver que este invierno es diferente. Mayormente aire frio en altitudes elevadas determina el tiempo y esta mañana ha llovido 14,6 l/m² en Tacande, contrariamente a mi afirmacion de hace unos dias de que no habria mucha lluvia.
Mañana fluirá mucho aire frío hacia el Mediterráneo, he calculado una línea de nieve de 51m sobre el nivel del mar para Mallorca para mañana lunes por la tarde. Esto solo subira a 600m el martes. Asi que se espera mucha nieve en las Islas Baleares.
Volvamos a La Palma: No se esperan frentes de lluvia para los próximos 7 días. Localmente, sin embargo, pueden formarse nubes altas con térmicas que den lugar a precipitaciones.
El lunes traerá campos de nubes altas hasta el mediodía, que luego se disiparán sobre las 14 h. El viento será flojo a nivel del mar. Por la tarde, cuando los campos de nubes altas se alejen, las térmicas podrán dar lugar a nubes altas aisladas. No se excluyen entonces precipitaciones locales.
Martes
Vientos flojos con inversión bastante baja a 600 m, aire seco y por tanto ampliamente soleado.
Miércoles
Muy similar al martes. En Sta. Cruz viento del noreste hasta un máximo de 20 m/h.
Jueves
También vientos más bien flojos con poca nubosidad. Los dos modelos aún no se ponen de acuerdo sobre si el núcleo de una zona de altas presiones locales se situará al oeste o al norte de nosotros. Esto influirá en la dirección del viento, que podría ser noreste o noroeste.
En resumen, nos espera una semana bastante soleada y poco ventosa.
Un escándalo de corrupción sacude al gobierno de las Islas Canarias. El ex director de Ganaderia, Taishet Fuentes Gutiérrez, está acusado de aceptar sobornos.
En un caso, un conocido productor de queso de Tenerife debía devolver una subvención injustificada de 74.000 euros. Se le prometió que se libraría de un soborno de 24.000 euros. El empresario realizó el pago, pero la sanción de 74.000 euros se mantuvo.
Todo pasó por un intermediario, Marcos Antonio Navaro Tacoronte, por lo que la Guardia Civil dio al caso el nombre de "caso Mediador".
Al más puro estilo mafioso, intentaron disfrazar los mensajes de WhatsApp, escribiendo sobre donaciones al club de fútbol o hablando de bolígrafos, pero se referían a euros.
El mediador dijo que había cometido errores, pero sigue pensando que puede salirse con la suya hablando porque no tiene cargo político y, por tanto, no influye directamente en las decisiones. Desde luego, no lo conseguirá.
Pues bien, la trama ha sido descubierta y, por supuesto, no sólo se acusa a los receptores del dinero, sino también al "pobre" empresario que tiene que pagar la multa, ha perdido el dinero del soborno y ahora le espera una pena de cárcel.
Durante la investigación se detuvo a 12 personas y una de ellas, un general retirado de la Guardia Civil llamado Francisco Espinosa, sigue en prisión preventiva.
Evidentemente, se trata de una trama que no sólo afecta a la agricultura. El intermediario, Marcos Antonio Navarro Tacoronte, concedió una amplia entrevista a C7 en la que dio varias pistas. Por ejemplo, que el presidente de Canarias, Víctor Torres, estaba al tanto de todo. Dijo: "Torres ha negado hoy al alcalde que no supiera nada, pero repito: Ángel Víctor miente, tú mientes. La concejala de Ganadería [Alicia Vanoostende] también miente, todos mienten, y sé por qué lo digo".
Son acusaciones no probadas de un imputado, pero tienen claros explosivos que podrían prender en algunas islas, entre otras cosas porque se acercan las elecciones de mayo.
El 21 de enero informé en el blog de que el presidente de Canarias, Víctor Torres, prometió que las ayudas de 30.000 euros para las personas que perdieron su vivienda habitual se pagarían finalmente en febrero. Un mes después, el vicepresidente, Román Rodríguez, también responsable de Hacienda, se despachó diciendo que la gestión de las ayudas no era fácil. En las últimas décadas se habían eliminado muchos puestos de trabajo por los que "ahora estamos pagando".
Pues bien, eso ya ocurrió en enero y los afectados por la erupción volcánica que por fin tienen que recibir el dinero prometido para poder iniciar la reconstrucción más de un año después de la pérdida de su casa vuelven a ser engañados con promesas vacías.
El consorcio de seguros pudo pagar las casas aseguradas destruidas en 4 semanas. ¿Dónde están los problemas? Estamos hablando seguramente de menos de 1.000 transacciones que habría que tramitar. Todo el bla bla con procedimientos complejos parece ser la cortina para ocultar la completa incompetencia de esta autoridad.
Hoy es el último día con alisios de esta semana. Sin embargo, el viento del noreste ya no está impulsado por un anticiclón de las Azores, el anticiclón está claramente más al norte. La inversión sigue por encima de la media. El sondeo de anoche en Tenerife la midió a 2.400m. En invierno, esta capa suele estar a 1.000m.
Mañana jueves todavía empezará con alisios, luego a última hora de la tarde la dirección del viento girará a norte, una primera señal de que todo el patrón meteorológico está cambiando.
El viernes durante el día, otro cambio de dirección del viento ahora a noroeste y luego el sábado a suroeste. Los sistemas frontales llegan con vientos del suroeste. Pero este cambio de tiempo probablemente no traerá mucha lluvia hasta el fin de semana. Sin embargo, anuncia un cambio que puede seguir activo en la primera semana de marzo.
Los días 3 y 4 de marzo, la pintora y escultora Sabine Dahl expondrá sus cuadros junto a obras de Jozef Sedmák. Normalmente Sabine sólo expone en el norte de Alemania. Su hacienda está en Las Norias y durante mucho tiempo no estuvo claro si la casa se salvaría de la erupción volcánica. Por lo tanto, las obras fueron llevadas a La Luna en Los Llanos donde la primera exposición fue imprevista.
Vernissage 3 de marzo a partir de las 18:00h
Galería Avenida 17 en C/Àngel 8 Villa de Tazacorte (detrás de la iglesia).
Sabine y Jozef esperan con impaciencia cada visita.
Reseña
Sta. Cruz y sus 70.000 visitantes para el "Día de los Indianos" tuvieron suerte ayer, ni el débil frente ni la situación de inestabilidad provocaron precipitaciones significativas. Sólo al norte, en Puntallana y Barlovento llovió. En la zona oeste también cayeron algunas gotas ocasionalmente, pero nada más.
Corso
Hoy tiene lugar el gran desfile de carnaval en Los Llanos a partir de las 17:00h. Las celebraciones de carnaval también continúan en Los Llanos. Hasta el viernes, cuando el ceremonial del entierro de la sardina dibujará una delgada línea bajo el carnaval. El "cortejo fúnebre" para el entierro de la sardina comienza viernes en la Avenida Sarbelio Pérez Pulido a las 17:00h.
Volcán
El cono volcánico de Tajogaite o CabezaVaca sigue humeando con fuerza, el magma de su interior sigue muy caliente, líquido o viscoso y por tanto puede seguir desprendiendo gases. Los vulcanólogos nos informaron de que esto es completamente normal y continuará.
Mientras tanto, cada vez hay menos terremotos, y creo que también he notado una ligera tendencia a la baja en las emisiones de CO₂ en Puerto Naos. Todavía muy débil y algo enmascarada por las fluctuaciones diarias y mensuales.
No he leído más información sobre los prometidos tres millones de euros que se van a destinar a sondeos con el objetivo de remediar la desgasificación. El tema de Puerto Naos / La Bombilla parece desgastado y considerado sin importancia en la campaña electoral.
La carretera es ahora transitable de nuevo en el lado opuesto con un carril desde ambas direcciones.
Y esto también: El día del festival de hoy, ya no es posible bajar en coche a Sta. Cruz - se ha producido un gran desprendimiento de rocas en San Juanito. Afortunadamente, estos desprendimientos de rocas no han causado hasta ahora daños personales, lo cual no es de extrañar, y uno se pregunta por qué no se fijaron mejor.
Foto de red social, autor desconocido.
⚠️📢 Con motivo del GRAN DESFILE DE LOS INDIANOS, el lunes 20 de febrero, queda:
🚫 Prohibido el estacionamiento, desde las 06:00 horas y hasta las 10:00 horas deldía siguiente, en la Avenida de los Indianos, Plaza de la Constitución, entrada y salida norte del Puerto, así como en la Avda. Marítima desde la calle Méndez Cabezola hasta la Avenida de El Puente y en la avenida de El Puente, desde la calle Hermenegildo Rodríguez Méndez hasta la calle Pérez Volcán. Asimismo, quedará prohibido el estacionamiento en la calle San Sebastián desde la Plaza hasta la calle Vandewalle y en las calles Pedro Poggio, Castillete, Pedro J de Las Casas y Pérez Galdós.
⛔ Las vías antes citadas, así como las calles Virgen de La Luz, Sol y Fernández Ferraz, tendrán restricción de circulación desde las 8:00 horas.
La entrada sur a la Ciudad estará restringida desde la glorieta de acceso sur a la Avda. de Los Indianos, la entrada norte por la Avda. Marítima desde la Avda. de Las Nieves (solo permitiéndose el acceso a los usuarios del servicio de urgencias del Centro de Salud y el sentido descendente de la Avda. El Puente estará restringido en el cruce con la calle Hermenegildo Rodríguez Méndez desde las 8:00 horas.
En todos los casos de cierres de vía, su apertura estará condicionada a la finalización de las tareas de limpieza del día 21 y una vez garantizada la seguridad vial.
El acceso a los garajes estará condicionado por razones de seguridad y será, en todo caso, la Policía Local quien pudiera permitir el tránsito una vez comprobada la viabilidad de dicha petición.
⚠️ Debido a la gran acumulación de personas desde muy temprano con el ánimo de participar en
los actos organizados por el Ayuntamiento el día de LOS INDIANOS, con el fin de hacer compatible la
diversión con el abastecimiento de los comercios, es preciso, “adelantar las operaciones de carga y
descarga 🚛 en las calles de O´Daly y Álvarez de Abreu, es decir, siendo operativa de 06:30 a 08:30 horas.”
Disculpen las molestias y respeten las indicaciones.
La masa de aire también está hoy muy inestablemente estratificada e incluso con poca insolación pueden formarse nubes con un límite inferior en torno a los 900m y un límite superior hasta más de 3.000m. Además, hay un frente débil, que nos alcanzará hacia las 13h si no se deshace en el mar. No son buenas noticias para el "Día de los Indianos".
Ambas circunstancias provocarán con casi total seguridad precipitaciones locales en La Palma por la tarde.
A pesar de las altas presiones, llueve en algunos lugares de la isla. El motivo es un sistema de bajas presiones al noreste de Madeira que impide que se forme la inversión invernal normal a unos 1.000 metros. La humedad puede subir más y entonces llover en lugares aislados. Mañana será un poco más seco en las capas bajas, pero no puedo predecir buen tiempo para el "Día de los Indianos". De hecho, con vientos del noreste, también es posible que mañana haya precipitaciones dispersas en Sta. Cruz.
A partir del jueves, el viento cambiará al norte antes de girar al SW el viernes/sábado, anunciando un frente de lluvias.
El líder del PP de España, con claras ambiciones de ser Presidente del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha visitado La Palma. Durante su visita, mencionó lo que fue mal con La Palma bajo el gobierno de Sánchez. No mencionó por qué no había visitado La Palma en el año y medio transcurrido desde la erupción volcánica, a pesar de que la isla está gobernada por su partido y ahora aparece a dos meses de las elecciones. Ahora lo ha hecho el PSOE de La Palma. El PSOE está coaligado con el PP en La Palma, pero no dejó de decir lo siguiente sobre la visita: Alberto Núñez Feijóo vino "con la única intención de aumentar el ruido y empeorar el proceso de reconstrucción, en lugar de contribuir y apoyar el proceso de reconstrucción".
Desgraciadamente, como demuestra la experiencia, el pueblo no gana nada si se le pone en el punto de mira político, como ocurre en estos momentos en La Palma. Todo es bla bla de campaña electoral y en mayo se olvidan todas las promesas.
Durante un periodo de tres meses, hasta mediados de mayo de 2023, traduciré el blog al español. Después, analizaré si el esfuerzo merece la pena en función de las visitas.
La traducción se hará con deepl.com y luego la revisaré yo. Un traductor profesional sería, por supuesto, demasiado caro, por lo que os pido indulgencia en caso de errores.
La propuesta viene disfrazada. Lleva el eufónico nombre de "Ecoresort", porque el proyecto en La Palma no cuajó con el nombre real de "Campo de Golf".
"El Cabildo de La Palma trabaja en la aprobación del primer Ecoresort en la Isla. Un proyecto que actualmente se encuentra en trámites de consulta y se construirá en el municipio de Breña Alta, siendo un modelo de integración y regeneración medioambiental."
Así lo informa hoy el diario de internet ElTime.
En realidad, en la página web del Cabildo se habla de rutas de senderismo, biodiversidad, protección de aves y paisaje, pero se trata de un campo de golf que ahora se quiere impulsar en Breña Alta.
En realidad, así es como se presenta el proyecto, un centro que lo ofrece todo. Hotel, campo de golf, wellness, centro de congresos, planetario para observar las estrellas, pisos y chalés.
Además, el emplazamiento está muy cerca del aeropuerto. Así que están planeando una isla en la isla, de la que el turista no tenga que salir. Malo sería que tuviera que depositar un euro en otro municipio.
El turismo de golf no da el vuelco deseado al turismo. Son turistas que vuelan unos días, juegan al golf y no salen del resort. El giro necesita una dirección y una estrategia claras. Pero siguen bailando en todas las bodas y se empantanan más de la cuenta.
Ahora está en marcha una encuesta hasta el 24 de febrero, exactamente una semana hasta el próximo viernes, y si no he entendido mal, hay que inscribirse para pedir cita en el Cabildo a través de internet (¿los mayores vuelven a estar excluidos?). El enlace en su página no funciona y si introduces el texto del enlace en el buscador, aparece una tabla. Ahí hay que buscar laboriosamente hasta llegar al siguiente enlace donde se encuentra la información. Aparece un formulario que uno puede rellenar y luego presentar.
El envoltorio como Eco, el anuncio a última hora, justo antes de las elecciones, todo el proceso de esta consulta ciudadana tiene tantos fallos y trabas que me pregunto sobre la verdadera intención.
Sí, has leído bien. El restaurante venezolano Yaracuy de El Paso tiene una hija. Justo al lado de la Arepera, en la curva al oeste de la gasolinera de El Paso, ha abierto ahora la Pizzeria Yaracuy. Los mismos dueños llevan ahora la pizzería. Ayer almorcé allí, no pizza sino pasta azul con una buena ensalada mixta. Todo muy sabroso y recomendable.
De momento el restaurante está abierto todos los días de 13h a 16h y de 19h a 23h. Los propietarios están probando y decidirán más adelante qué dos días estará cerrado, probablemente lunes y martes. Entonces se publicará en Google.
Los pedidos de pizzas también pueden hacerse por teléfono:
666 648 219
Casi una palabra sucia este invierno, el aire frío de altura. Hoy estamos de nuevo al borde de este aire frío. Pero una vez más está en el lugar equivocado para traernos fuertes precipitaciones.
Hablamos de aire frío de niveles altas, cuando a una altitud de 500 hPa, que corresponde a unos 5.500 m o la mitad de la atmósfera, el aire es significativamente más frío que en los alrededores. Se forma entonces una baja en altitud que, al cerrarse el viento en forma de ciclo, recibe el nombre de gota fría o, en España, DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos).
Este fenómeno meteorológico provoca la mayor parte de las precipitaciones al este del centro, ya que la masa de aire se eleva allí. Al oeste del centro, la mayor parte del tiempo es soleado. La dirección de la migración, y por tanto el tiempo, es bastante difícil de predecir. La mayoría de las veces sigue el viento de tierra.
Este aire frío de gran altitud se desplazará hoy hacia el sur, lo que provocará un nuevo descenso de las temperaturas, especialmente en las montañas. La línea de cero grados seguía a 3.000 m a medianoche, ahora ya ha bajado a 2.000 m.
El tiempo hoy en el norte será nuboso con algunas precipitaciones, en el resto de la isla por la mañana todavía generalizado amistoso, en el transcurso del día formación de nubes térmicas y precipitaciones dispersas no excluidas. La previsión de viento, que pronostica viento del norte, no es del todo acertada, como puedo comprobar en estos momentos por la columna de humo del volcán y las nubes que están soplando sobre la Cumbre con vientos del noreste.
Con la lectura de ayer en Sta. Cruz, se completan las noches literarias sobre la erupción volcánica. El Teatro Chico proporcionó un marco realmente bello y digno para la ocasión.
El primer libro que se leyó fue "Lavasteinzeit" de Gudrun por Claudia Gehrke en alemán, la traducción al español fue leída por Sarai Pais.
Se me permitió leer la parte central en español y alemán de mis diarios "Erupción volcánica en La Isla de La Palma" y la parte final fue leída por Lucía Rosa González de su "Diario de un volcán". La editora de Konkursbuchverlag, Claudia Gehrke, y la hija de Lucía, Sarai Pais, leyeron la traducción al alemán.
Nieves María Hernández Leal proporcionó el marco musical y un buen ambiente con su armónica de mano, y el técnico del Teatro Chico desplazó hábilmente la proyección de diapositivas continuamente para mantener a los protagonistas fuera de cuadro.
Durante el posterior "Brindi" el Aeró, Bárbara y Ruedi me ayudaron una vez más a mantener la visión de conjunto en el "tumulto" de preguntas, venta y firma de libros y servicio de bebidas.
Un gran y digno evento, muchas gracias a todos los que contribuyeron.